Por Beto Bullicio – GYA Gaming Investigación en Desarrollo

Durante años Riot Games ha repetido lo mismo: que su sistema de emparejamiento busca partidas “justas”, donde cada equipo tenga un 50 % de posibilidades de ganar. Suena bien, ¿no? Pero cuando uno revisa los documentos y las patentes detrás de esa idea, las cosas empiezan a oler raro.

Porque mientras públicamente juran que todo se basa en tu nivel y habilidad, en realidad Riot tiene patentes que permiten emparejarte según tu comportamiento. Así es: el sistema podría analizar cómo juegas, cuántas veces te frustras, cuánto tiempo llevas conectado, y hasta cuándo estás a punto de abandonar. No lo digo yo, lo dicen sus propias patentes.

Y no es todo. La empresa matriz de Riot, Tencent, tiene patentes aún más específicas. En una de ellas, se describe cómo detectar cuándo un jugador está desmotivado para después emparejarlo con rivales más débiles, darle una victoria rápida y “recuperar su interés”. Eso tiene nombre: manipular resultados para mantenerte enganchado.

Mientras el diseñador jefe de LoL niega en redes la existencia de una “losers queue”, el grupo dueño del juego registra tecnologías que harían exactamente eso. Y hasta existe una patente que permite cambiar tu nivel de habilidad en plena partida, según tus acciones. Es decir, incluso si ganas, el sistema puede decidir que “no jugaste tan bien” y empujarte hacia partidas más difíciles después. ¿Te suena familiar? A todos los que hemos jugado LoL alguna vez, sí.

Para Riot todo esto es coincidencia. Para nosotros en GYA, es una historia que huele a control disfrazado de equilibrio. No hay una prueba directa de que manipulen tu porcentaje de victorias, pero hay algo más poderoso: la posibilidad real y el incentivo económico de hacerlo. Estudios confirman que ajustar la dificultad puede aumentar el tiempo de juego hasta un 6 %. Con millones de jugadores, eso no es un ajuste: es una mina de oro.

Entonces la pregunta ya no es si existe la “losers queue”. La pregunta es por qué Riot patenta tecnologías que dicen no usar.

Pronto en GYA lanzaremos nuestra propia prueba: analizaremos diez mil partidas para ver si las rachas de victorias y derrotas ocurren al azar o si el juego, de alguna forma, decide cuándo te toca perder. Si los números hablan, los vamos a escuchar. Porque en GYA no creemos en coincidencias, creemos en datos.

Fuentes consultadas:
Riot Games Support (2018–2024): “Fair Matches in League of Legends” y “Matchmaking Real Talk”.
Matt “Phroxzon” Leung-Harrison, Matchmaking in 2024 (Dev Blog oficial).
Patentes: Riot Games US 11,865,460 B2; US 11,065,547 B2. Tencent Holdings US 10,286,327 B2; US 10,610,786 B2.
Wang et al. (2021). Matchmaking Strategies for Maximizing Player Engagement (SSRN 3812442).
Comunidad /r/leagueoflegends (2023–2025): debates y registros sobre “Losers Queue” y rachas de victorias-derrotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *